Tequisquiapan

Tiempo de lectura: 4 minutos
Iglesia Santa María de la Asuncion

Escapándonos a Tequisquiapan para una despedida de soltera.

Para despedir la soltería de una de mis mejores amigas, Isabel, organizamos una escapada de fin de semana a Tequisquiapan, uno de los 5 pueblos mágicos del estado de Querétaro.

¿Qué significa Tequisquiapan y por qué es considerado un pueblo mágico?

Tequisquiapan es una palabra de origen náhuatl y significa:
“lugar sobre el río de tequesquite o salitre” que también podría entenderse como “lugar de agua y tequesquite”.

Visitar Tequisquiapan es un privilegio. Es una ciudad peculiar y pintoresca, llena de artesanías, tradiciones y que invita al hedonismo.

Espera en la Central de Autobuses

¿Cómo llegar a este pueblo mágico de Querétaro?

En este viaje no nos animamos a manejar en carretera puesto que desconocíamos el camino y decidimos llegar por autobús.

Desde León, Guanajuato no hay una ruta directa de autobuses a Tequisquiapan, por lo que hicimos escala en la Central Camionera de Querétaro y desde allí tomamos otro autobús hacía nuestra ciudad destino.

Viajamos de León hacía Querétaro por Primera Plus (el costo del boleto es de $282 MXN por internet con salidas frecuentes durante todo el día).

De la Central de Querétaro hacía Tequisquiapan viajamos por Flecha Azul (el costo del boleto es de $70 MXN aproximadamente pero sólo se puede comprar en la central o pagando directamente al chofer y tienen salidas cada 30 minutos).

El tiempo total de viaje es de alrededor de 3 horas y media.

Un rico almuerzo en Tequisquiapan.

El camión nos dejó muy cerca de la entrada principal del centro de Tequisquiapan que es la zona más turística. Comenzamos a caminar por la avenida y decidimos parar a almorzar unos deliciosos tacos de barbacoa estilo hidalgo antes de llegar a nuestro hotel.

¿Dónde hospedarse en el pueblo?

Una vez que estuvimos satisfechas nos dispusimos a hacer Check in en el hotel Gran Misiones Tequisquiapan, un lugar céntrico y de estilo colonial que incluso tiene una pequeña alberca donde puedes disfrutar de un buen chapuzón. Sin embargo nosotros decidimos aprovechar al máximo nuestra estancia y empezar a descubrir la ciudad.

Pasillo del hotel Gran Misiones Tequisquiapan

¿Qué ver en Tequisquiapan?

Cada esquina de Tequisquiapan es digna de retratarse puesto que posee bellas flores multicolores y edificios con diseños que evocan épocas pasadas.

Al llegar a la plaza principal “Miguel Hidalgo”, puedes admirar los portales, el memorable kiosko y la inconfundible fachada de la Parroquia de Santa María de la Asunción mientras disfrutas de una deliciosa “michelada” de mango o tamarindo.

Paseo por calles de Tequisquiapan.
Fachadas que enamoran.

La ruta del Queso y del Vino.

Ir a Querétaro y no seguir la Ruta del Queso y el vino es imperdonable, por ello decidimos tomar un tour en Viajes y Enoturismo (recomendamos revisar con el hotel en que te hospedes si tienen convenios y descuentos en estos recorridos).

El tour que escogimos fue de 5 horas y nos incluía el transporte redondo, una visita a la Finca Sala Vivé by Freixenet México, degustación de quesos y vino, una copa de cristal para vinos espumosos como souvenir y además la visita a una tienda de Enoturismo donde pudimos degustar diferentes quesos, aderezos, pan, salsas y un delicioso vino tipo oporto.

En la finca te explican el proceso de realización del vino y la forma en que debe almacenarse correctamente. Es importante la limpieza y el orden al visitar las cavas.

Cosecha de uvas.
Cena de lujo en la cava de Viña Doña Dolores.
Degustación en Finca Sala Vivé

¿Qué hay para cenar?

Esa noche decidimos ir a cenar a una pizzería muy tradicional, Il Sapore Italiano, donde degustamos pizza, pasta y una deliciosa jarra de clericot.

Cena en il Sapore Italiano

De compras por esta mágica ciudad.

Posteriormente quisimos seguir conociendo más de Tequisquiapan, a nuestro paso veíamos tiendas y puestos con muchas artesanías, quesos, salsas y otros ingredientes gourmet.

Cansadas de tanto caminar por las calles adoquinadas decidimos regresar a nuestro hotel y platicar hasta pasada la medianoche acostadas en los camastros cercanos a la alberca.

Sin embargo, no logramos aguantar mucho puesto que sabíamos que el día siguiente debíamos aprovecharlo y alcanzar nuestro transporte de regreso.

Desayuno queretano y más artesanías.

A la mañana siguiente empacamos nuestras cosas y nos alistamos para la jornada.

Almorzamos delicioso, las opciones son variadas: omelettes, huevos al gusto, carne asada, enchiladas, tacos, etc.

También tuvimos oportunidad de visitar diferentes tiendas y surtirnos de un amplia variedad de quesos, pan, vinos y algunas artesanías.

Un breve descanso en las calles de este pueblo mágico.

Despidiéndonos de Tequisquiapan.

Así llegábamos al final de nuestro viaje, pero sin duda esperamos que viajar además de hacerlo con motivo de una celebración lo hagamos por el placer de conocer lugares juntas y cultivar nuestra amistad.

Si quieres conocer más recomendaciones de lugares en México da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *