Tequila

Tiempo de lectura: 8 minutos

Si hay dos cosas por las que México es conocido en el mundo son por el Mariachi y el Tequila. Hoy ha llegado el momento de presentarles al bello pueblo mágico que debe su nombre al precioso líquido procedente del especial agave azul.

Paisaje agavero
Tequila, Jalisco

El encanto de la comarca tequilera.

Tequila es un municipio del estado de Jalisco y significa: “lugar de hierbas silvestres”, “lugar donde se corta”, “lugar de los trabajadores” o “lugar donde se trabaja”.

Anteriormente en este poblado y algunos aledaños se consumían bebidas de agave pero sin destilar. Posteriormente los mestizos, usando técnicas europeas con alambiques de destilación, perfeccionaron su fabricación acercándola al sabor tan característico que ahora conocemos como tequila, que sólo puede ser producido a partir del Agave Tequilana Weber variedad azul, ya que de cualquier otra variedad de agave sería otro tipo de destilado.

Jimador extrayendo el precioso líquido.
Jimador extrayendo el precioso líquido.

Las familias Cuervo y Sauza observaron un futuro prometedor en este destilado. José Cuervo comenzó a venderlo embotellado y Cenobio Sauza, conocido como el padre del Tequila, empezó a exportarlo.

El tequila, de México para el mundo.
El tequila, de México para el mundo.

En 2006 la UNESCO declaró a Tequila como Patrimonio de la Humanidad con la acepción de “Paisaje Cultural”.

Sin embargo la ruta del Tequila comprende varios municipios  además de Tequila, tales como El Arenal, Amatitán, Magdalena y Teuchitlán. Me daré a la tarea de visitarlos todos, para tenerles en el futuro una apropiada reseña queridos viajaleeros.

Viaja a Tequila con un plan o sin él.

A Tequila lo he visitado en dos ocasiones memorables. La primera de ellas con mis grandes amigas Jessica y Erika (con las mismas que fui a Tequisquiapan) y la segunda con Carlos mi eterno compañero de viajes. Por ello conjuntaré lo mejor de ambas experiencias para narrarlo simultáneamente.

Con mis amigas Jessica, Erika e Isabel iniciamos una tradición de viajar juntas al menos una vez al año. Esa tradición tuvo complicaciones al planear el viaje a Tequila, porque Isabel se esguinzó el tobillo una semana antes, lo que le impidió viajar. Pensamos por medio segundo cancelar el viaje pero al final “nos valió” y nos fuimos sólo Jessica, Erika y yo. Estuvo bien porque de algún modo Isabel nos acompaño “virtualmente” en nuestra odisea.

Plaza principal de Tequila, Jalisco
Plaza principal de Tequila, Jalisco

En la segunda ocasión que fui con Carlos, el viaje no fue planeado. Era un sábado que estábamos un poco aburridos, sin ningún quehacer y pensamos que sería una buena idea hacer una excursión de un día a Tequila y pasar una tarde agradable.

Viaja a Tequila con un plan o sin él.
Viaja a Tequila con un plan o sin él.

¿Cómo llegar al pueblo mágico de Tequila?

El pueblo de Tequila está relativamente cerca de Guadalajara. Por ello en el viaje con mis amigas, ellas viajaron en autobús desde León, Guanajuato hasta Guadalajara, para de aquí todas juntas tomar el camión Tequila Plus que nos llevaría a la comarca tequilera.

Paisaje agavero.
Paisaje agavero.

El costo de transporte de León a Guadajara actualmente es de $439 MXN y 10% más barato si lo compras por Internet a través de Primera Plus. Las salidas de autobuses son desde las 6:00 am hasta las 11:45 pm.

El camión Tequila Plus tiene un costo de $115 MXN con salidas cada 30 minutos a partir de las 6:50 am hasta las 9:50 pm. Puedes comprar tus boletos directamente en la terminal o en el sitio web Tequila Plus.

Mis amigas y yo quedamos de coincidir poco antes de las 11:00 am en la Terminal de Tequila Plus. Jessica y Erika llegaron oportunamente, a pesar de tener algunos inconvenientes y ¡casi perder el camión! cuando la alarma no despertó a buen tiempo a Erika, quien como una campeona cruzó media ciudad de León lo más rápido posible, para alcanzar a abordar el autobús que previamente habían reservado. Claro que también ayudó que Jessica pidió clemencia al conductor para que la esperaran unos minutos más.

Luego de ponerme al día de toda su aventura y estar más tranquilas, abordamos el camión a Tequila y en poco más de una hora ya estábamos allí.

En mi segunda visita a Tequila con mi esposo Carlos viajamos en automóvil, hicimos aproximadamente 1 hora de camino desde Guadalajara. No hay casetas ni ningún peaje que pagar y viajando en carro se disfruta mucho más el paisaje agavero.

¿Dónde hospedarse en Tequila?

En el viaje con mis amigas reservamos con anticipación un alojamiento en Airbnb que contaba con 3 habitaciones. En el plan inicial dos de nosotras compartiríamos recamara y las otras dos tendríamos cada una habitación privada. Al faltarnos Isabel cada quien tuvo su propio cuarto.

Habitación en Tequila
Habitación en Tequila

La casa estaba muy bien ubicada, los cuartos eran cómodos y la relación precio-calidad era bastante buena. El lugar en ese momento estaba en remodelación y ahora a través de imágenes hemos visto que quedó bastante bonito. Actualmente lo puedes encontrar en Airbnb como “Hermosa Habitación FRIDA, Tequila Centro con A/C”.

La segunda visita que realice a Tequila fue de entrada por salida, así que no les puedo brindar más opciones de hospedaje, pero si decidiera volver casi con certeza me quedaría en un Airbnb, porque los precios de hoteles son un poco más altos.

¿Qué comer, qué cenar y qué desayunar en Tequila?

Comiendo en el mercado del pueblo.

Una opción sabrosa, variada, imperdible y económica para comer la puedes encontrar en el Mercado de comidas “Cleofas Alcala”.

Almorzando en Mercado de comidas "Cleofas Alcala!
Almorzando en Mercado de comidas “Cleofas Alcala”

Allí puedes encontrar de todo: deliciosas quesadillas, gorditas, huaraches, carne en su jugo, tortas ahogadas, birria, menudo y carne de todo tipo, incluso una que te dan flameada con Tequila blanco (desafortunadamente no se nota mucho el sabor). Todo acompañado de tortillas del comal y ricas salsas presentadas en grandes molcajetes.

Comiendo antojitos mexicanos en el mercado.
Comiendo antojitos mexicanos en el mercado.

Te ofrecen para beber aguas de sabores, limonadas o naranjadas, pero en ambas visitas optamos por beber micheladas o cervezas para acompañar nuestros alimentos.

Un restaurante con un toque de pasado.

En mi tour acompañada por Carlos decidimos comer bastante tarde y una opción disponible entre 5 y 6 de la tarde es La Fonda Cholula. Es un lugar agradablemente decorado y de estilo colonial. Allí degustamos un rico mole con pollo y una carne en su jugo bastante sabrosas, acompañadas de cerveza artesanal de nombre Agavos que sabía bastante delicioso y es difícil de encontrar.

Mole
Mole

Tacos y quesadillas callejeras.

En el viaje que realizamos con mis amigas decidimos cenar en lugares cero pretenciosos y encontramos muy cerca de nuestro hotel, en la calle Sixto Gorjón, un puestito de tacos y quesadillas de carne asada, que degustamos acompañadas de ricas aguas de sabores naturales (horchata, jamaica, limón con chía). El lugar se llamaba Tacos Y Carnes Asadas Al Carbon Arturo’s.

Desayuno pueblerino.

Nada como comenzar el día con un desayuno completo que incluya su café de olla calientito servido en taza de barro, y degustar unos deliciososo chilaquiles bañados en una rica salsa o de unos molletes con sus frijoles refritos, salsa pico de gallo y carne asada. En la misma calle Sixto Gorjón puedes encontrar el restaurante “El fogón” que por la mañana te ofrece ricos desayunos y a precios muy accesibles.

Desayunando rico café de olla en Tequila.
Desayunando rico café de olla en Tequila.

La experiencia Mundo Cuervo

Es imperdible que en tu visita a Tequila tomes un tour donde te expliquen el proceso de elaboración del tequila, su historia, te lleven a los campos agaveros y puedas degustar de esta mágica bebida.

Agaves en Fábrica La Rojeña.
Agaves en Fábrica La Rojeña.

Tanto con mis amigas como cuando viajé con mi esposo decidimos optar por la experiencia que ofrece Mundo Cuervo en la Fábrica La Rojeña, ya que nos parece de mucha calidad.

Conmemorando al Tequila.
Conmemorando al Tequila.

Hay varios paquetes de experiencias por elegir, donde en el más sencillo te ofrecen un recorrido por la fábrica y en el más ostentoso te llevan a conocer los campos de agave acompañado por un jimador experto. Nosotros en ambas ocasiones optamos por la experiencia denominada José Cuervo que incluye la degustación del tequila premium Reserva de la Familia y un catado educativo para apreciar mejor el tequila.

Catado de Tequila en Fábrica La Rojeña.
Catado de Tequila en Fábrica La Rojeña.

Si quieres conocer con más detalle las experiencias que Mundo Cuervo ofrece te invito a explorar su sitio web aquí.

El tequila en barricas de roble.
El tequila en barricas de roble.

Al final de la experiencia terminamos bastante “alegres” y en las dos ocasiones aprovechamos para pasear por la plaza principal donde ser respira un ambiente festivo y a la vez de tranquilidad, esa sensación que te da cuando el tiempo se detiene y eres capaz de contemplarlo.

En el recorrido por la Rojeña.
En el recorrido por la Rojeña.

¿Qué más te ofrece este bello pueblo mágico?

Antojitos en la plaza principal de Tequila.

Recorre la plaza principal de Tequila y encontraras muchas sorpresas.

Si quieres refrescarte, comprate un delicioso ‘cantarito de tequila‘. Es una bebida compuesta de jugo de naranja, toronja y limón, refresco de toronja, tequila blanco, sal y alguna rodaja de naranja para decorar. Procura no combinar con un tequila premium, ya que no apreciarás el verdadero sabor del tequila al mezclar estos ingredientes. Los tequilas premium es mejor degustarlos solos.

Un cantarito con tequila.
Un cantarito con tequila.

Si tienes ganas de algo dulce, puedes probar un delicioso raspado o una nieve, los hay de muchos sabores.

Si lo que se te antoja es algo calientito, un elote o un esquite no te caería nada mal.

Templo La Purisima o Parroquia de Santiago Apostol.

Te recomendamos visitar el Templo La Purisima o Parroquia de Santiago Apostol que se encuentra en la plaza principal de Tequila o apreciar su fachada de piedra. Hay mucha historia en esas paredes.

Calle José Cuervo, al fondo  Parroquia de Santiago Apostol.
Calle José Cuervo, al fondo Parroquia de Santiago Apostol.

Presidencia Municipal de Tequila

A veces pensamos que ir a estos edificios de gobierno es aburrido, pero la Presidencia Municipal de Tequila te deja apreciar el bello mural de las Siete Virtudes del Tequila, en espacios de realidad y leyenda. Te aseguro que contemplarlo te encantará.

Mural de las siete virtudes del tequila en espacios de realidad y leyenda.
Mural de las siete virtudes del tequila en espacios de realidad y leyenda.

Despidiéndonos de Tequila.

Un día o dos parecen no ser suficientes para sacarle todo el jugo a este pequeño gran pueblo mágico. Te recomiendo visitar Tequila siempre que puedas, lo encontraras nuevo y siempre atrayente.

En un viejo alambique en Tienda Maestro Tequilero.
En un viejo alambique en Tienda Maestro Tequilero.

No sé si sea que olvidas los problemas y encuentras nuevas alegrías o simplemente te sumerges en un mundo donde la diosa Mayahuel -la diosa de la embriaguez- es la anfitriona que te hace ver las cosas desde el ángulo de la felicidad.

Caminando por la calle José Cuervo.
Caminando por la calle José Cuervo.

Déjate tocar por esta experiencia y si quieres leer más reseñas de viajes en México da clic aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *