![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/kevin-noble-563207-unsplash.jpg?resize=640%2C428&ssl=1)
Un viaje sorpresivo hacía el Pacífico Mexicano.
Al viajar prefiero hacerlo de forma planificada, porque me permite disfrutar el viaje desde que se va configurando, sin embargo, he descubierto que las cosas que salen sin planearlas demasiado tienen la cualidad de sorprenderte.
Una pareja de grandes amigos Dave y Faby más nosotros (Carlos Duarte y yo) decidimos de forma casi intempestiva olvidarnos de la metrópoli y pasar 4 días en la Riviera Nayarit, más específicamente en dos de sus playas más mágicas y pintorescas: San Pancho y Sayulita.
Este viaje sin duda representaba disfrutar el Pacífico Mexicano, conocer la gastronomía del lugar, la calidez de su gente y divertirnos con nuestros ¨friends” como hace años no lo hacíamos.
![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG-20190414-WA0013.jpg?resize=640%2C481&ssl=1)
¿Cómo llegar a San Pancho y Sayulita?
Nuestro trayecto comienza en la ciudad de Guadalajara (lugar donde actualmente residimos) y es muy fácil llegar a nuestro destino en aproximadamente 3 horas de viaje.
El costo del peaje es de $292 MXN de ida y una cantidad igual a tu regreso (para ver más detalles revisa la página de Traza tu Ruta de la SCT).
![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG-20190414-WA0057.jpg?resize=640%2C363&ssl=1)
¿Dónde es mejor hospedarse, en San Pancho o en Sayulita, Nayarit?
Recomendamos hospedarte en San Pancho porque es una playa más tranquila que la de Sayulita.
Por Airbnb reservamos una sobria casita en San Pancho que tenía todas las comodidades necesarias y estaba muy cerca de la Avenida Tercer Mundo donde se encuentran la mayoría de los atractivos turísticos y que al seguirla te lleva directo al mar.
¿Qué comer en esta parte de Riviera Nayarit?
Nuestro paladar fue el más agasajado durante nuestra estancia pues comimos delicioso en diferentes restaurantes:
Nuestro favorito, María’s donde almuerzas deliciosos omelettes y jugos.
Otro buen lugar para almorzar es, Cielo Rojo (sólo opciones orgánicas vegetarianas y no aptas para aquellos paladares que aprecian demasiado las proteínas animales en su dieta).
También puedes disfrutar de lugares como San Pancho Marino (atendido por amables franceses y españoles).
No te pierdas los infaltables taquitos de carne asada, chorizo y pastor callejeros o las pizzas argentinas al horno.
Si tienes ganas de unos drinks te recomendamos disfrutar de interesantes pláticas en la terraza del bar Tutu (el único en el lugar, que abre ciertos períodos del año y administrado por mexicanos).
![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG_20190412_003450.jpg?resize=640%2C853&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG-20190415-WA0012.jpg?resize=640%2C360&ssl=1)
Sol, mar y arena.
Desde el medio día nos echábamos al sol, disfrutando del mar y la arena.
Mi esposo descubrió su pasión por los mandalas gracias a que Faby lo inició en ese relajante mundo y nos dedicábamos a refrescarnos con cocteles y clericot hasta que el astro rey llegaba a su ocaso.
Nota: recomendamos llevar tu propia sombrilla para sol y hielera, o bien puedes consumir algún platillo en los restaurantes que están a píe de playa y eso te da derecho a usar alguno de sus camastros o salas lounge con sombra, además de acceso sin costo a sanitarios.
Una experiencia de lujo en un club de playa en San Pancho.
Uno de los días en que estuvimos en San Pancho conocimos el club de playa Tierra Tropical Beach Club con su impresionante y limpia alberca y otras amenidades, el cual fue la cereza del pastel de nuestra experiencia dándole un toque de sofisticación y lujo.
![Alberca y Amenidades en Club de Playa](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG_20190413_121710.jpg?resize=640%2C480&ssl=1)
Vamonos a cenar y gozar en Sayulita.
Por la noche decidimos buscar opciones de diversión y alimentos en Sayulita.
La Rustica Sayulita nos ofreció variedades interesantes: pizza, pasta y otros antojos, todo con ingredientes del mar.
En la plaza principal tomamos fotos, comimos esquites, y también disfrutamos helados provenientes de Wakika Sayulita mientras algunos artistas hacían performance con fuego.
![Mojito](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/05/IMG-20190501-WA0012.jpg?resize=576%2C768&ssl=1)
Fue una excelente experiencia redescubrir de esta manera tan plena San Pancho y Sayulita con nuestros amigos, que se quedará en nuestros corazones y ojala se vuelva a repetir.
Si quieres conocer más recomendaciones de lugares en México da clic aquí.