¿Cómo llegó a mi vida ese libro?
Este libro, la Magia del Orden, llegó como recomendación de una gran amiga, Lily, y sin duda lo hizo en el momento apropiado, ayudándome a revolucionar mi manera de acumular, desechar y ordenar.
Poniendo en práctica los consejos que aquí se muestran, tu estilo de vida comenzará a modificarse positivamente.
¿Por qué el método que propone Marie Kondo es efectivo?
Podemos decir que la Magia del Orden es un manual no sólo para ordenar tu casa u oficina, sino que te ayudará a poner en orden tu vida y tus prioridades.
Escrito por Marie Kondo, una japonesa experta en organización, que desde los 5 años descubrió su pasión por ordenar y que con los años la fue madurando hasta que encontró un método completamente efectivo (Método “KonMari”) que le ayudó de forma personal y ahora lo comparte con los demás.
Capítulo 1: La organización es una habilidad que puedes desarrollar.
El primer capítulo nos habla de por qué no podemos tener nuestra casa en orden.
Aquí habrá muchas respuestas: nunca hemos tenido un método para ordenarla eficientemente, sólo organizamos un poco cada día, creemos que el ser ordenado es un don natural y no se puede aprender, etc.
Sin embargo, es momento de entender que la organización es una habilidad y se puede aprender y así romper con el círculo vicioso del desorden.
Por ello la propuesta de Marie Kondo es: organiza una sola vez y hazlo bien porque la organización debe ser un suceso especial y no hacerse todos los días.
Capítulo 2: Desecha como un campeón, quédate con lo que te haga feliz.
En el capítulo dos se habla del primer paso para ordenar eficientemente: desechar.
Para mi esta fue la parte más complicada, puesto que siempre he sido una acumuladora empedernida y vengo de una familia de acumuladores.
Guardaba absolutamente todos mis recuerdos, fotos, cartas, bolsas de regalo, ropa que no me quedaba y que esperaba que algún día lo hiciera, libros que no he vuelto a leer, utensilios de cocina que nunca he usado, materiales para manualidades que nunca termino de crear, etc.
Marie Kondo te pide que comiences el proceso de desechar por categorías, es decir vayas juntando todas las cosas afines, deseches y luego comiences a ordenar.
Para desechar te recomienda que tomes cada cosa, la sientas y te preguntes si te hace feliz o no (suena muy romántico, pero si funciona, porque cada uno tenemos nuestro propio concepto de felicidad).
Capítulo 3: Ordenando por categorías.
En el capítulo tres te explica cómo ordenar por categorías: ropa, libros, papeles, komono (palabra japonesa que significa artículos pequeños, objetos varios, accesorios, partes o aditamentos, nimiedades) y finalmente objetos con valor sentimental.
Aquí se detalla cómo doblar la ropa para usar más eficientemente los espacios, cómo clasificar los papeles y te ayuda a analizar las cosas que guardaste sólo por que sí y ahora ya no les encuentras mucha utilidad ni te brindan felicidad.
Para mi lo más difícil ha sido deshacerme de los libros, ¡ni la ropa me ha costado tanto trabajo!, pero al menos sé que lo que he conservado me hace feliz y qué pertenencias tengo exactamente.
Capítulo 4: Cada cosa tiene un lugar, ¡hónralo!
El cuarto capítulo está dedicado a cómo ordenar tus cosas para tener una vida emocionante, suena ambicioso, pero básicamente es asignar un lugar a cada cosa importante en tu vida.
Marie Kondo ilustra este principio, con su ritual al llegar a su casa: acomoda exactamente cada una de las pertenencias que llevaba consigo en el espacio que tiene asignado para ellas, sin olvidar agradecerles el servicio prestado durante el día; saluda a sus plantas; prepara su té y lo bebe mientras revisa la correspondencia y todo esto lo hace en aproximadamente 5 minutos.
Aunque he leído a conciencia este capítulo sigo trabajando en la forma de respetar el lugar que he asignado a cada objeto que valoro en mi hogar, y también es importante que los que viven contigo tengan el mismo acuerdo y respeten los sitios asignados para que las cosas además de verse bien, funcionen.
Capítulo 5: Organizar te ayuda a transformar tu vida.
El último capítulo habla de la magia de la organización y cómo transforma completamente tu vida.
En este capítulo se te incita a hacer una retrospección, ordenar te ayudará a lograrlo, puesto que tendrás más claridad en tus prioridades, y que recuerdes qué disfrutabas hacer cuándo eras niño.
En mi caso yo disfrutaba mucho leer y escribir, por ello animarme a hacer este blog y compartir con ustedes “viajaleeros” es algo que valoro mucho y que sin duda este libro me ha ayudado a aclarar como prioridad.
Me gusta mucho enseñar y también me gusta estar al tanto de todo lo relacionado a la salud y autocuidado. Amo la tecnología y me encanta el diseño (espacios, objetos, sitios virtuales) y la fotografía. Me encanta liderar equipos de trabajo e influir en las personas.
Como dice Marie Kondo:
“En esencia, las cosas que de verdad nos gustan no cambian con el tiempo. Poner tu casa en orden es una gran manera de descubrir esas cosas”.
Y si eres de los que prefiere el formato en video…
Dense un tiempo para disfrutar de la lectura de este libro y si quieren conocer ejemplos reales de cómo trabaja el método KonMari vean la serie que Netflix le dedicó: ¡A ordenar con Marie Kondo!
Si estás pensando en adquirir este libro, puedes hacerlo desde mi link personalizado, aquí: La magia del orden.
Si quieres ver más reseñas sobre Desarrollo Personal y Emprendimiento dale clic aquí.