FanGirl

Tiempo de lectura: 8 minutos
FanGirl
INFOGRAFÍA FANGIRL

Sobre la autora: Rainbow Rowell.

Entre los estantes de una tienda departamental, Fangirl llamó mi atención por dos razones: el atractivo diseño de su portada verde menta (sobra decir que es uno de mis colores favoritos) y el flamante nombre de una de la autora de novelas para jóvenes a la que más admiro, Rainbow Rowell, quien ya me era familiar por otro de sus emblemáticos textos, Eleanor & Park, que había leído unos meses antes y que reseñaré en un futuro próximo.

Rainbow Rowell

¿Por qué leí este libro?

Durante años he trabajado muy de cerca con adolescentes y gente más jóven que yo nacida al inicio de este milenio (cabe mencionar que yo soy millenial con espíritu xennial), y una de las tantas formas que encuentro para empatizar con ellos es leyendo Literatura Juvenil.

¡Vaya que mi yo adolescente disfruta muchísimo esta decisión! Porque revivo situaciones que enfrenté cuando tenía la misma edad que los protagonistas de la historia y me gusta sentirme identificada en ciertos aspectos.

Apreció el ser generosa conmigo misma en perdonar algunos errores u omisiones cometidas en el pasado y ahora con el poder que la experiencia me ha ido otorgando, los consejos que brindó a la gente más joven son más sensatos y objetivos.

De paseo con estudiantes de preparatoria.

El primer día de Universidad.

Este libro es basado en una historia simple, la que podría ser de cualquier chica universitaria (incluso la tuya o la mía), pero la forma en que la autora la cuenta te mantiene conectada a la narración durante sus 508 páginas.

Comienza contándote el primer día de la Universidad de Cath, nuestra protagonista. Pero su primer día de Universidad no fue como lo es normalmente en México, puesto que la historia se desarrolla en Nebraska, Estados Unidos, y allí las universidades proporcionan alojamiento a sus estudiantes en residencias estudiantiles que pueden ser universitarias o internados.

En México es muy diferente ya que tú estudias la Universidad pero en la mayoría de los casos no dejas de vivir en casa de tus padres y sólo asistes por la mañana o por la tarde a tus clases. Hay pocas universidades (generalmente de paga) que cuentan con residencias donde normalmente se alojan los alumnos foráneos.

Nebraska.
Más de Nebraska.
Universidad de Guanajuato, México.

¿Quién es el compañero de cuarto de Cath?

Luego de este paréntesis regreso entonces a la historia de Cath, quien al llegar a la habitación 913 de Pound Hall se encuentra en la misma a un chico, cuando se suponía que la que sería su compañera de cuarto sería una chica, ya que las residencias no son mixtas.

Esto la llena de nervios y se comienza a preguntar si se equivocó al creer que el nombre de Reagan era de mujer. La amabilidad del chico con ella ofreciéndole desde el inicio ayuda con sus cajas de mudanza y la invitación que le hace para ir por una hamburguesa, te hacen saber que el personaje que se describe como un chico alto, delgado, bronceado, cejas espesas, de cabello rubio, con entradas pronunciadas, sin duda mayor que Cath, será adorable para la historia.

Pero no, él no es Reagan, en realidad es Levi, el novio de la guapa y fría Reagan, la verdadera compañera de cuarto de Cath.

Roomies en la Universidad.

Las hermanas Avery.

Cabe mencionar que Cath no vino sola a este mundo, tiene una hermana gemela, Wren. Esto hace mucho más especial a Cath, ya que a pesar de ser gemela idéntica con Wren, son bastante distintas.

Primero una cicatriz que Wren tiene en la barbilla, la forma en que visten, estilo y hasta el corte de pelo. Y por dentro las diferencias son abismales: Cath es sensible, insegura, introvertida, bastante “friki”, de hecho de allí viene el nombre del libro, ya que Cath a la par de sus estudios desde adolescente es escritora de Fanfic.

En cambio Wren es aventurera, independiente, despreocupada, fiestera, muy exitosa con los chicos. Pasaron su primaria y secundaria siempre juntas, pero en la Universidad Wren había decidido que quería separarse, buscar una nueva compañera de cuarto, incluso ella había decidido que estudiaran en Lincoln y no en Omaha en donde habían nacido, y esto entristecía a Cath porque no se sentía lista para afrontar este reto sin su “otra mitad”.

Wren & Cath

Adelante, Simón.

Ahora les voy a contar un poco sobre Adelante, Simon, la Fanfic que Cath escribe con el seudónimo Magicath, basada en los libros de “Simón Snow“.

El término Fanfic literalmente significa “Ficción de Fans” y hace referencia a relatos de ficción que fans de cualquier obra literaria hace sobre esta.

Cabe mencionar que se usan los mismos personajes que en la obra original, pero se juega mucho con las relaciones entre ellos, se ponen incluso en otras situaciones y contextos. Rainbow Rowell te cuenta la historia de Cath en Fangirl y a la par capítulo a capítulo cuenta un poco de Simon Snow original y de Adelante, Simon la fanfic de Cath, lo cual te ayuda a involucrarte también con esta historia paralela.

Simon Snow me recuerda tanto a Harry Potter (una saga que adoro). La esencia de la historia se parece mucho y en el fanfic de Cath, Adelante, Simón, el twist que le da a la relación es como si el propio Harry Potter estuviera enamorado de Draco Malfoy y éste fuera su compañero de cuarto y no Ron Weasley, pero con los personajes de la saga Simón Snow.

Fanfic de Harry Potter (Giratiempo inspirado)

¿Qué fue lo que más me gustó del libro?

Lo que más disfrute del libro es cómo se va construyendo la historia de amor que vivirá Cath.

Tres nombres de chicos pasaran por su historia universitaria:

  • Abel su novio/amigo de la secundaria que al ir a otra Universidad en Missouri la termina por medio de una llamada telefónica ya que se ha dado cuenta de que lo que tenían no era real y ha conocido a alguien más.
  • Nick su compañero de Escritura Creativa con el que escribe y que incluso puede ser que sólo disfrute estar con ella por su talento artístico y cómo le ayuda a pulir su estilo y sacar mejores notas.
  • Y finalmente, Levi, el exnovio de Reagan, de personalidad amable, siempre sonriente, estudiante de Administración de Ranchos y empleado o partner de Starbucks, nada hábil para la lectura, a quien “sus neuronas de lectura han sido sustituidas por células de memoria”, que es muy bueno escuchando, y siempre está al pendiente de Cath, acompañándola para que no vaya sola en sus trayectos nocturnos, etc. Como verán tengo un favorito je, je, je.
Brebaje especial de Calabaza Mocha Valiente que le hace Levi a Cath en Starbucks.
Cath y Levi.

La realidad tras FanGirl.

Cuando hice mi investigación sobre la escuela en Lincoln, Nebraska donde está inspirada la historia, descubrí que muchos de los lugares que se describen en el texto si existen, como la Biblioteca Love o el pasillo Pound que en realidad se llama Louise Pound Hall y casi podría apostarles que Rainbow Rowell basó algunos nombres de los personajes del libro en nombres de los lugares que hay allí, a saber: Abel en referencia a Abel Hall y el nombre de cariño que Levi da a Cath como Cather que hace referencia a Willa S. Cather Dining Complex.

Si estoy en un error imaginando de más Rainbow Rowell, me encantaría me respondieras y si acerté con más razón.

University of Nebraska Lincoln.

Temas imperdibles en esta novela.

La historia está contada en tercera persona, como si el narrador observara todo lo que pasa desde una distancia prudente.

Me parecen fascinantes varios temas que se abordan pero quiero abundar un poco en tres de ellos:

Las inteligencia múltiples y cómo aprovecharlas para aprender en la Universidad.

De forma muy ágil, Rainbow Rowell te muestra cómo en la Universidad se enseña muchas veces con enfoque a sólo dos tipos de las inteligencias múltiples, la inteligencia lingüística y la matemática, dando una mínima importancia a las otras.

Cath es el tipo de alumna que tiene inteligencia lingüistica (y quizá también la Intrapersonal), pero Levi no, él posee inteligencia musical, interpersonal y naturalista. ¡Quizá estas diferencias sea lo que los haya atraído!

Todos aprendemos diferente.

La diversidad sexual y aceptar que ser diferente está bien.

Me parece interesante cómo en el libro a través de la historia de Adelante, Simón, el fanfic de Simón Snow, podemos observar un poco más diversidad sexual en un sólo texto. La parte heterosexual viene descrita en la propia historia de Cath y es ella misma la que se encarga, con mucho éxito, de escribir la historia de amor chico-chico entre Simón Snow y Baz Pitch. En pocas ocasiones había tenido posibilidad de explorar literatura que hablara de relaciones amorosas diferentes a las heterosexuales, y me agrada que se éste abordando este tipo de escritura para que nuestros jóvenes con diferentes preferencias se sientan identificados y esto les permita explorar sus sentimientos y deseos ayudándose de lo que este arte ofrece.

Diversidad.

¿Encuentras tu propia identidad en la Universidad?

Normalmente permaneces en la universidad entre los 18 y 23 años, dependiendo la carrera que hayas elegido, el tiempo que tardes en concluirla o cuándo la hayas iniciado.

Creo que esta fase de nuestra vida es muy importante, y quizás allí no encontremos nuestra propia identidad porque es algo que constantemente está en evolución, pero que conforme pasa el tiempo incorporamos nuevas cualidades a nuestro ser que nos hacen estar más conformes con nosotros mismos, dejar de compararnos con los demás, hermanos, amigos, el/la modelo de moda, el/la deportista de moda, etc. y saber nuestro lugar en el mundo.

En mi caso hoy estoy muy consciente de que la Universidad fue parte importante en mi vida, aprendí demasiado, conocí al amor de mi vida allí, etc.

Mucho de la persona que soy hoy se construyó allí, pero lo que vino después me trajo más regalos y modificó mi identidad. ¡Así que goza esa etapa Viajaleero y no la idealices, disfrútala como venga! Te dejo un ensayo sobre el entendimiento humano que habla un poco sobre la identidad personal.

Construyendo tu propia identidad.

Conclusiones sobre FanGirl.

La educación está cambiando, en el futuro quizás la Universidad como la conocemos sea muy diferente y las personas prefieran estudiar usando métodos virtuales. Incluso con esos cambios creo que será genial esta etapa, como lo fue la de Cath, como lo fue la mía.

Si estás pensando en adquirir este libro, puedes hacerlo desde mi link personalizado aquí: Fangirl

2 thoughts on “FanGirl

  • Hola, me gustó mucho tu reseña, y creo que coincidimos en muchas opiniones sobre la historia. Llegué hasta aquí buscandl una razón para el nombre de las gemelas, Cather y Wren, porque me parece que hay algún juego de palabras/sonidos por un comentario que hace Levi cuando están hablando sobre sus nombres, y por lo que Cath dice, que su mamá no sabía que eran gemelas y no había pensado en el nombre, y por eso les puso así, pero han pasado años y no estoy segura de tener una repuesta. Creo que es algún juego de sonidos/palabras con el que hay con el nombre de Warren Peace de la película Super escuela de héroes (War=guerra, en=abreviación de “and”=y, peace=Paz), esto porque sus padres son héroe y villano. Creo que es algo así. Espero que tengas alguna respuesta, y si no, al menos compartiremos esta nueva duda jaja.

    • Nata que gusto que me leas, y estás muy cañona en tus deducciones. Tienes razón en que los padres de las gemelas son esa dualidad de héroe y villana. Me has dejado pensando y según yo no encontré demasiadas pistas en el libro. A lo más que llegué es irme a buscar la Universidad de Nebraska y allí venía un mapa que indicaba cómo se llamaban las salas y de allí algunos nombres me sonaron muy conocidos. Cuando terminé de leer el libro y de escribir esta reseña decidí venderlo para que alegre la vida de alguien más. Le escribiré al nuevo dueño preguntándole si encontró algo diferente. ¿Qué más has leído de Rainbow Rowell? Tengo pendiente mi reseña de Eleanor and Park, por trabajo no he podido continuarla pero ya es momento de dedicarle nuevamente a este blog unas horas semanales. Gracias por coincidir Nata, te mando un abrazo virtual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *