La Riviera Maya, tiene el encanto particular caribeño que no comparte con ninguna otra Riviera o tipo de playa de nuestro querido y diverso México.
En esta ocasión mi compañero de viaje, Carlos Duarte y yo apostamos por hacer un tour diferente y visitar tres de las islas más paradisiacas de Quintana Roo: Isla Mujeres, Holbox y Cozumel.
Este tour tuvo una duración de 11 días (2 en Isla Mujeres, 4 en Holbox y 5 en Cozumel).
ISLA MUJERES
¿A qué debe su nombre Isla Mujeres?
Isla Mujeres (IMU), nombre que los conquistadores españoles le otorgaron al encontrar en ella gran cantidad de ofrendas de estatuas de barro con formas femeninas dedicadas a Ixchel, diosa de la luna, el amor y la Fertilidad.
¿Cómo llegar a IMU y cuáles son las mejores formas de transportarte en la ciudad?
Iniciamos nuestra travesía hacia esta pintoresca isla desde el Aeropuerto de Cancún, tomando un autobús en la terminal ADO ($86 MXN / precio por persona) que nos llevaría al centro de Cancún.
De allí por no más de $60 MXN pudimos transportarnos en taxi hacía Puerto Juárez desde donde saldría el ferry de la compañía ULTRAMAR que en menos de 20 minutos nos llevaría hacía IMU.
Como nuestra intención era visitar también la isla de Cozumel aprovechamos el deal Island Hopper Ultramar ($630 MXN / precio por persona) que incluía viaje redondo hacía ambas islas.
Para moverte en IMU puedes hacerlo en bici, moto, rentar un auto, hacerte amigo de algún extranjero y te dé “ride” en su carrito de golf sólo porque lo ayudaste a traducir la información de un cartel, o la vieja confiable: “a píe”.
¿Dónde hospedarte en Isla Mujeres?
Nuestro hotel Rocamar estaba realmente cerca del embarcadero, así que llegamos super fácil usando la última de estas opciones.
Es un hotel muy confortable y lo mejor, es su cercanía a una de las avenidas principales donde se concentra la vida nocturna (Av. Benito Juárez) y a Playa Norte, considerada una de las mejores playas de todo México.
¿Qué cenar en Isla Mujeres?
Por la noche nos encantó el dúo de pizza Capricciosa y vino italiano que ofrecen en “Capricci Pizza&Sfizi” y los deliciosos tacos árabes estilo Puebla de “México Lindo” en el mercadito cerca de la estatua de la Mujer Desnuda.
El mejor club de playa en IMU.
Fue un acierto divertirnos en un club de playa como Parque de los Sueños ($450 MXN / precio por persona con crédito de $300 MXN para alimentos y bebidas) ya que allí tuvimos la oportunidad de hacer varias actividades, desde saltar al mar sujetados a una liana, kayak, snorkel, comer rico y todo a precios muy accesibles en comparación con otros parques sobrevalorados como Garrafón, el cual su costo es más elevado.
El primer rayo de luz que llega a México cada día lo ves en Isla Mujeres.
Pero lo más destacable de esta isla es poder recibir desde la Punta Sur en el Acantilado Garrafón ($30 MXN/ precio por persona) a las 7:13 am del 23 de Febrero de 2019 el primer rayo de sol que llegó a México, para después disfrutar de un delicioso buffet en el restaurante del lugar.
Por tanto vale la pena dedicarle un par de noches a Isla Mujeres y disfrutar de experiencias únicas en la vida que la isla te ofrece.
Holbox
¿A qué debe su nombre Holbox?
Holbox (HOL), la isla que paradójicamente conocen más los europeos que los nacionales es nuestra versión de paraíso. Su nombre significa “hoyo negro” y se debe pronunciar correctamente “Jolbosh“.
¿Cómo llegar a Holbox?
Para llegar a HOL lo haces desde el puerto de Chiquilá y para acceder a él la opción más económica desde Cancún es por shuttle (varía y puede estar desde $250.00 MXN / precio por persona)
Nota: Normalmente los colectivos tienen horarios reducidos de ida 10:00 am, 11:00 am y el punto de partida es en el Estacionamiento de Soriana Super en el centro de Cancún a 3 minutos de la terminal ADO.
Se puede reservar por internet en páginas como el Holboxeño, pero la opción más económica es la contratación del shuttle en el mismo punto.
Posteriormente en el puerto tomas el Ferry Holbox Express ($150 MXN/precio por persona) y has llegado a tu destino.
Lleva efectivo a Holbox.
En HOL las calles no están pavimentadas y hay arena por doquier. El consejo es llevar suficiente efectivo porque sólo hay un cajero automático y obviamente cobra comisiones por retiro. Otra recomendación es llevar un buen repelente porque en algunas temporadas puede haber mosquitos.
Dónde hospedarse en Holbox y la magia de Punta Mosquito
Nos hospedamos en un hotel donde lo más destacado es la extrema hospitalidad: Holbox Dream.
Por las mañanas recorríamos en bicicleta toda la isla hasta llegar a Punta Mosquito, donde el agua es turquesa y literalmente puedes caminar en medio del mar (por una cama de arena que se forma).
Nosotros nos arriesgamos a instalar en la cama de arena una sombra de la marca NESO y fue un total acierto porque disfrutamos de varias horas de la tranquilidad de las aguas sin asolearnos.
Debes de regresar antes del atardecer porque sube la marea, pero es una preciosa oportunidad de disfrutar este fenómeno a tu regreso.
¿Qué comer en Holbox?
Las opciones de comida en Holbox son variadas: nosotros disfrutamos un delicioso choripán de salchicha alemana, pepitos de rib-eye, empanadas argentinas, comida casera local, hicimos nuestra propio clericot (el mejor que puedan probar) y un helado italiano tradicional.
El tour de la Bioluminiscencia en Punta Coco.
Por la noche la isla te ofrece un nuevo regalo en Punta Coco: “la bioluminiscencia“, (un fenómeno donde ciertos organismos vivos producen luz) y la oportunidad de conectarte con las estrellas, pudiendo disfrutar en tu propio país como lo harías en Utah, de uno de los brazos de la Vía Láctea, embriagados de felicidad (obvio por que nos acabamos una botella de vino mientras contemplábamos el cielo).
Cozumel
¿A qué debe su nombre Cozumel?
Cozumel (COZ) es la mayor de las islas de Quintana Roo y significa “Isla de las Golondrinas“.
¿Cómo llegar a Cozumel?
Para llegar a ella, nosotros lo hicimos desde Playa del Carmen usando Island Hopper de ULTRAMAR ($630 MXN/ precio por persona).
Hay salidas cada hora y el trayecto dura alrededor de 30 minutos.
El día en que llegamos a esta ciudad insular comenzaba el Carnaval (el 145 en la historia de la isla) y todo el ambiente indicaba fiesta y diversión (el carnaval por tradición se inicia un fin de semana antes de que comience la Cuaresma cristiana y católica).
¿Dónde hospedarse en Cozumel?
El hotel en que nos hospedamos fue simplemente el lugar perfecto para pasar unas vacaciones de lujo: Secrets Aura Cozumel.
Recomendamos reservar con anticipación este hotel para así encontrar mejores promociones en todo incluido. Nosotros pedimos la asesoría de la agencia Viajes Condor León que nos consiguió una gran oferta).
Este hotel tiene habitaciones muy espaciosas y piscinas de distintos tamaños y formas.
¿Qué comer en Cozumel?
La sazón de la comida en sus restaurantes es memorable y los ingredientes son de la más alta calidad. Además hay platillos muy diversos donde destacan mariscos, cortes, comida internacional y francesa.
Lo extraordinario es que tienen una cafetería con postres muy variados y deliciosos que funciona 24 horas (¡¡yo no salía de ese lugar!!!). Te ofrecen buenos cocteles ilimitados y también tienen algunos licores premium que se pueden pedir sin costo en el plan todo incluido.
Además puedes también disfrutar de los restaurantes del hotel hermano Sunscape Sabor Cozumel (familiar) previa reservación sin costo adicional.
Cozumel es un paraíso.
Lo mejor de esta experiencia es poder disfrutar de la belleza del caribe mexicano en una playa libre de sargazo, y además hacerlo a plenitud ya que las actividades acuáticas deportivas como snorkel, paddle board o kayak estaban incluidas por 30 minutos cada una, una vez por día.
¿Por qué a veces es necesario hospedarse en un hotel todo incluido?
Hicimos varios amigos canadienses y estadounidenses durante nuestra estancia (no vimos compatriotas).
Pensamos que en otras temporadas la ocupación nacional sería más alta, pero el personal del hotel nos indicó que era mínima la presencia nacional en cualquier temporada.
Desafortunadamente este tipo de resorts no siempre son preferidos por los nacionales por múltiples razones.
A pesar de ello, nos gustaría que cada vez más mexicanos pudiéramos darnos la oportunidad de vivir experiencias regias como ésta una vez para después priorizarlas y repetirlas cada año.
Si quieres conocer más recomendaciones de lugares en México da clic aquí.
hola, mi nombre es Norma Gonzalez y queremos hacer este tour para celebrar nuestro 25 aniversario de casados. Podrias ser mas especifica sobre la forma en como se transladaron a cada de las playas? Desde que salieron desde su ciudad de residencia. xq nos esta costando trabajo coordinar los traslados. saludos y gracias
Hola Norma me encanta que nos contactes. Hemos hecho varias veces este tour, aunque de forma diferente. Este tour salimos desde León, Guanajuato, pero también tenemos opciones que compartirte saliendo desde Guadalajara, Jalisco. Una disculpa por contestarte hasta ahora, esperamos que no sea demasiado tarde. Primero viajamos en avión, ya vienen los descuentos de volaris que cumple años y tendrán descuentos desde el 11 de Marzo hasta el 15 de Marzo 2022. Si quisieran rentar auto te recomiendo esta opción que es relativamente económica para rentar https://yesrentacar.com.mx/ También puedes usar el transporte ADO, pero también te recomendamos la opción del Shuttle que es un camión que encuentras en el estacionamiento de Soriana Super en el centro de Cancún a 3 minutos de la terminal ADO (Este te servirá para ir a Chiquilá). Si das click en los links puedes obtener la información de cómo llegar, pero aquí te lo dejo por si es de utilidad https://www.ultramarferry.com/es/rutas-y-horarios. Prometo actualizar la publicación con las nuevos precios que vaya encontrando. Gracias y te deseo un muy bonito viaje para celebrar su aniversario de bodas Norma. Ojalá nosotros lleguemos a hacerlo también.