¿Qué hace tan interesante al psicoanalista?
¿Por qué pueden surgir sentimientos de venganza en el ser humano? ¿Qué puede hacerte pensar que infligir algún daño en la víctima de tu venganza podrá remediar el mal que supuestamente recibiste? ¿Al vengarte equilibras algún tipo de balanza de la justicia? ¿Será que terminarás siendo el victimario en lugar de la víctima? ¿Será que la cadena de odio nunca podrá romperse?
Hacía meses que deseaba leer este libro. Cualquier novela que hable de la mente me puede llegar a fascinar y el título del Psicoanalista no era la excepción, ya que en la contraportada se puede leer:
«“Feliz 53 cumpleaños doctor. Bienvenido al primer día de su muerte”. Así comienza el anónimo que recibe Frederick Starks, psicoanalista con una larga experiencia y una vida tranquila…»
Un buena portada y contraportada vende, y ese ha sido el acierto de John Katzenbach.
La historia de John Katzenbach, autor del Psicoanalista.
John Katzenbach desde muy joven descubrió su vocación como escritor y por ello decidió hacerse periodista. Trabajó cubriendo noticias periodísticas en el Miami Herald o el Miami News, y de algún modo toda su literatura está influida en los sucesos que vio, escuchó y cubrió.
Luego de 12 años de trabajar en éste ámbito decidió dedicarse de tiempo completo a la literatura, tardando aproximadamente un año en preparar cada novela de las 16 que hasta ahora (según Wikipedia) ha publicado.
¿Qué lo influyó para escribir el psicoanalista?
Según una entrevista que le hicieron en Argentina para Infobae, explicó que su madre es psicoanalista de profesión y la idea del libro surgió de una conversación con ella, donde la cuestionó cómo hacía para saber si la persona que estaba echada en su diván era realmente quien decía ser.
Su madre le respondió que no lo sabía y entonces esta sencilla premisa le hizo concebir toda una novela que involucrara escarbar en los misterios de la mente humana, la psicología y el crimen.
Para ser psicoanalista puedes hacerlo por dos caminos: el camino corto es estudiar psicología, especializarte en psicología clínica y posteriormente en psicoanálisis; el camino largo es estudiar medicina, luego psiquiatría y más adelante algún master en psicoterapia psicoanalítica.
El psicoanálisis de Freud.
El psicoanálisis es un conjunto de teorías psicológicas y técnicas terapéuticas que se originan en el trabajo realizado por Sigmund Freud, quien tras sus investigaciones aseguraba que tras cada problema psicológico existe otro problema sexual.
También postuló que todas las personas tienen un preconsciente, consiente e inconsciente y que nuestra mente tiene una estructura dividida en tres partes: el Ello, el Yo y el Super Yo.
¡Por ello el éxito de la obra estaba asegurado!
Katzenbach sabía que el tema era demasiado atractivo para la gente y que se identificaría con los personajes, poniéndote en la piel de ellos dirías incluso: “Claro, yo también lo hubiera hecho así”.
Pero volvamos a la historia del psicoanalista…
Dicho todo lo anterior, volvamos a centrarnos en la historia de Frederick Starks, nuestro protagonista, quien en medio de su rutinaria vida, dos días antes de salir de vacaciones de verano a Cape Cod, Estados Unidos (las cuales también eran rutinarias y las hacía una vez por año siempre en la misma fecha, incluso a pesar de la muerte de su esposa) recibe el anónimo donde Rumplestiltskin (¡vaya apodo de villano!) le informa que pertenece a algún momento de su pasado, que arruinó su vida y ahora éste último está decidido a arruinar la suya.
Posteriormente el villano le describe el tipo de muertes que había planeado para él, pero considera que son muertes demasiado sencillas y carentes de sufrimiento, por ello la forma que ha elegido para matarlo es obligarlo a que él mismo se suicide.
El villano… Rumplestiltskin.
Le da 15 días para cumplir su sentencia, pero Rumplestiltskin es un ser que le gusta jugar y le dice que puede descubrir quién es él y publicar su nombre en un anuncio del periódico para salvarse y en caso de negarse a jugar ha anexado al anónimo una lista de los nombres de 52 de sus parientes, a los cuales destruirá en caso de que Frederick no se mate y lo responsabilizara hasta el último minuto de su vida por destruir la de ellos.
Menciona que ya se ha puesto en contacto con uno de los nombres de la lista con un mensaje muy “modesto” para asegurar la prueba de su alcance y planificación y lo invita a pasar la tarde averiguando quién podría ser y cuál sería el mensaje.
Le asegura que para demostrar su “deportividad” en el juego le estará haciendo llegar pistas de vez en cuando y le deja la primera en el anónimo.
Nuestro protagonista tendrá derecho a hacer 3 preguntas que se contesten con si o no usando el mismo método de anuncio en el diario.
La respuesta vendrá de la forma que Rumplestiltskin elija en un plazo de 24 horas.
Al final le deja la amenaza de que no es buena idea llamar a la policía puesto que esto podría enfurecerlo y reaccionar de manera imprevisible.
¿Qué es toda esa amenaza que ha recibido Starks?
Imagina recibir algo así la víspera de tu cumpleaños y no saber si es broma o una real amenaza, al menos yo me lo tomaría muy en serio y empezaría a revisar a quién le pude hacer daño en el pasado que tenga ese tipo de resentimiento hacía mi.
La belleza puede ser una amenaza.
Ricky Starks (abreviación informal de Frederick) comenzó a hacer la investigación con sus familiares, tratando torpemente de ser discreto y luego a recordar toda la información de sus pacientes y reflexionar en cuanto a las pistas del anónimo.
El día antes de sus vacaciones recibe una visita en su consulta en lugar de su último paciente( el pobre, desesperado e incapacitado Zimmerman).
La bella rubia que lo visita, le hace saber la razón por la que Zimmerman no ha llegado a la consulta luego de una conversación con el “Señor R.” (ya se imaginaran que es Rumplestiltskin). Y también le indica la razón de su visita para apresurar su suicidio.
Se presenta como Virgil, mencionando que el Señor R. es su jefe, un hombre rico y acostumbrado a salirse con la suya y sin embargo ni siquiera ella lo conoce personalmente.
Llegaras a sentirte atraído y también a odiar a Virgil.
Un abogado o un mago…
Otro de los personajes que es mencionado en el libro es Merlín (no creas que es un mago) sino que aparece en la escena al ser abogado de una paciente que acusa a Frederick Starks de abuso y violación durante la consulta y por esta razón el Colegio de Psicoanalistas le da la espalda y posteriormente sus cuentas bancarias le son congeladas.
También él jugara un papel importante en la destrucción de Frederick Starks.
¿Qué harías en el lugar de Ricky Starks?
Sólo, sin dinero y con el peso de evitar su propio suicidio y garantizar la vida de sus 52 familiares, nuestro protagonista tendrá que hacer uso de toda su memoria y recursos disponibles para pensar fuera de la caja y lograr una solución alternativa, quizás tendrá que convertirse en el hombre que nunca existió.
Mi reflexión sobre el psicoanalista.
Puedo decirles que después de leer el libro coincido con lo que deduce Ricky Starks:
“la venganza no resuelve nada”,
aunque otros piensen que
“sirve para limpiar el corazón y el alma” y que “ha existido desde que el primer cavernícola bajó de un árbol y golpeó a su hermano en la cabeza por alguna cuestión de honor”.
Este libro te ayudará a entender mucho de las relaciones humanas y la complejidad del orden social en donde vivimos y quizás el final te sorprenda tanto como a mi.
Si estás pensando en adquirir este libro, puedes hacerlo desde mi link personalizado, aquí: El psicoanalista. Si quieres leer más textos de misterio revisa esta otra recomendación aquí.
Un hermoso regalo que recibe hace tiempo.
sin embargo no he podido terminarlo por motivos de comprensión.
gracias a esta reseña entiendo más el concepto principal en la que se basa :
“el psicoanálista”.
De todo corazón muchas gracias tanto por la reseña como la info en la cual se describe el origen del psicoanálisis.
PD: Bendiciones y vibras
Positivas.
???.
Te admiro por ser valiente e indicar que algo no has comprendido en su totalidad, créeme que ser así te ayudará mucho a saber donde estás parado, prepararte y llegar más lejos cada vez. El psicoanálisis en un tema apasionante, y aunque muchos psicólogos no siguen esa corriente de Freud, sin duda hay mucho que le podemos aprender para conocernos a nosotros mismos. Te mando un gran abrazo y te devuelvo las bendiciones y vibras positivas por dos!! :3
????.
Muchas gracias.
????.
Muchas gracias.