![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/Santa-Maria-del-Fiore-min.jpg?fit=640%2C427&ssl=1)
El día de hoy les presento la octava entrega de una serie de 11 destinos distribuidos en 7 países del Continente Europeo donde les describiré el recorrido realizado junto con mi compañero de vida en nuestro inolvidable viaje de Luna de Miel.
Florencia, la cuna del Renacimiento.
Es bueno narrarles un poco de la historia de Florencia que fue contada por historiadores ubicados en un presente lejano para que en la actualidad podamos entender mucho más el impacto mundial de Florencia en el arte, la cultura y la ciencia.
Primero mencionarles que el nombre Florencia en italiano es Firenze, los romanos le llamaron a esta región Fiorentina, que en latín significa florecimiento.
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1130-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
En Florencia había mucho capital mercantil y esto dio lugar a que hubiera grupos económicos de capitalistas que posteriormente se convirtieron en mecenas que auspiciaron el arte, la ciencia y la cultura en esta región. Tal fue el caso de los Medici, una dinastía de comerciantes y banqueros que llegaron a gobernar la Toscana, de la cual Florencia forma parte. Si quieres saber algo más de la historia de esta importante familia, te recomiendo ver la serie Medici: Master of Florence disponible en Fox.
![](https://i0.wp.com/www.viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/450_1000.jpg?resize=450%2C312&ssl=1)
Como se narra en el libro Historia de Florencia, 1378 – 1509, “la organización empresarial y financiera italiana de los últimos tiempos de la Edad Media logró evolucionar más rápido que la de otros países europeos hacia el capitalismo moderno, siendo su organización casi totalmente familiar en todos los casos”. El lugar donde estaba ubicado Italia geográficamente le concedió gran ventaja económica y política a este país, además de su relación con el imperio bizantino (Imperio Romano de Oriente) con respecto a otros países europeos.
El mecenazgo en México.
En México es importante hacer un llamado a esos mecenas que gozan de una posición económica privilegiada para apoyar el crecimiento en tecnología, arte y cultura, no simplemente donando capital sino dando un seguimiento de cómo es usado dicho capital para mejorar la calidad de vida de los creadores, investigadores e implementadores. Sin embargo, muchos miembros de clases altas sólo piensan en acumular bienes y no se paran a reflexionar en hacer sostenibles sus inversiones y regresar a la sociedad algo de lo que gracias a ella han recibido para que las generaciones que sigan disfruten de bienestar y nos convirtamos en super seres humanos. En caso de no hacerlo cavaran su propia tumba, puesto que nuestro planeta es finito y los recursos no son eternos. Hacerlo sostenible nos dará más tiempo de calidad a TODOS.
¿Cómo fue nuestra visita a Florencia?
¿Cómo llegar a Florencia?
Llegamos a Florencia desde Venecia usando el tren del servicio Trenitalia aproximadamente a las 7 de la noche. Este trayecto actualmente tiene un costo entre 20.35€ y 39€ y en tiempo sería entre 2 horas 10 minutos y 4 horas 30 minutos, dependiendo el precio y el horario.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/duminda-perera-pb0XFDYXHUA-unsplash.jpg?fit=640%2C853&ssl=1)
¿Dónde hospedarse en Florencia?
El hotel que elegimos se llama Plus Florence y queda a máximo 10 minutos a píe de la estación de ferrocarril. En el tiempo que fuimos se encontraba en remodelación, pero las fotos actuales indican que quedó bastante acogedor.
Primero nos asignaron una habitación con literas muy adecuada para cuando se hospedan amigos pero al mencionarles nuestra situación como luna mieleros nos cambiaron a un cuarto más cómodo.
El hotel cuenta con muchos servicios: alberca, gimnasio, mesas de juegos, bar, sauna, lavandería de autoservicio, etc. Recomendamos ampliamente este hotel por todos los servicios que incluye, y es uno de los preferidos de todo tipo de viajantes, desde estudiantes, amigos, hasta parejas como nosotros.
¿Dónde comer en Florencia?
Luego de arreglar el tema de la habitación decidimos ir a cenar algo ya que estábamos bastante hambrientos y TripAdvisor nos recomendó un restaurante muy delicioso de pizza italiana: Fuoco Matto donde disfrutamos de un suave risotto (arroz) y una crujiente pizza marguerita. La decoración del lugar era original, con toques vintage y modernos.
Algo que nos sorprendió es que normalmente en Italia te incluyen en la cuenta algo que llaman el servicio o el coperto, a veces es un valor fijo por persona o en ocasiones un porcentaje de la cuenta, por ello ya no dejamos propina. De allí en delante preguntábamos en los restaurantes que visitamos en Italia si tenían el costo de servicio o coperto, y de cuánto era para evitar que nos sorprendiera algún cobro excesivo. Cabe mencionar que encontramos algunas pocas excepciones de restaurantes que no lo incluían lo cual nos pareció muy adecuado, y en otras ocasiones tuvimos que optar por pedir los alimentos para llevar y así ahorrarnos este monto.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/09/SAM_1032-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Nuestro primer encuentro con la Catedral de Santa María Dei Fiore.
Al terminar nuestra cena continuamos nuestro trayecto por la ciudad con el objetivo de llegar a la Catedral de Santa María dei Fiore o Catedral de Santa María de las Flores aunque sabíamos que estaría cerrada y lo hicimos a través de la via Ricasoli ( en Florencia casi todas las calles comienzan con la palabra italiana via seguida de un nombre).
¡No hay palabras que me permitan expresar la sorpresa tan grata que recibieron mis ojos cuando vi por primera vez esta joya de la arquitectura gótica religiosa! Aún recuerdo ese primer encuentro y se me enchina la piel. Es una de las iglesias más grandes que existe, sólo siendo superada por la Basílica de San Pedro en el Vaticano, la Catedral de San Pablo en Londres, la Catedral de Sevilla y la Catedral de Milán. Está ubicada en la plaza del Duomo y fue construida por varios arquitectos: Arnolfo di Cambio, Giotto, Andrea Pisano y finalmente Brunelleschi, quién con su inteligente e innovador proyecto, concluyó su cúpula, una misión temeraria para su tiempo.
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/09/SAM_1053-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
¿Qué visitar en Florencia?
En Florencia permanecimos 2 días y 1 noche ya que la lista de lugares que deseábamos conocer era larga. El primer día que estuvimos allí nos levantamos sumamente temprano y nos alistamos de inmediato porque nuestra planeación dictaba que debíamos visitar la Galleria dell’Accademia, la Catedral de Santa María dei Fiore, su campanario, el Baptisterio, el Museo dell’Opera del Duomo y la Galeria Uffizi (Galeria de las Oficinas).
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1073-min.jpg?fit=576%2C1024&ssl=1)
Galleria dell’ Accademia
Comenzamos nuestra visita a la Galleria dell’ Accademia, donde se encuentra el David original, la enorme estatua que construyó Miguel Ángel Buonarroti y que anteriormente se encontraba expuesta a todo tipo de actos vandálicos frente a la plaza de la Signoria, pero que finalmente se decidió resguardar en la Academia.
Una versión diferente de la estatua se encuentra ahora en el antiguo lugar cumpliendo su misión de destacar por encima de todo. Aunque la Galleria dell’ Accademia no es demasiado grande, también tiene otras obras importantes además del David como el Rapto de la Sabinas de Giambologna, la inacabada obra de Miguel Angel, Prisioneros o Slaves, la Coronación de la Virgen de Jacopo di Cione entre otras.
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/Florencia-David-min.jpg?fit=640%2C350&ssl=1)
Santa María dei Fiore.
Tocaba el turno de conocer por dentro Santa María dei Fiore.
Es impactante todo el arte que se puede apreciar dentro de la inmensa iglesia. Pero lo que más llamo mi atención son los frescos que Giorgio Vasari creó para decorar la cúpula, ésta pintura es conocida con el nombre del Juicio Final y está inspirada en la Divina Comedia del gran Dante Alighieri. ¡Necesitarás quizás un par de horas para apreciar cada detalle a plenitud!
![](https://i1.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1128-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Campanario de Giotto
Las mejores vistas de Florencia se obtienen desde el Campanario de Giotto y desde la parte superior de la cúpula de Santa María dei Fiore. Nosotros optamos por primero apreciar toda Florencia y desde el Campanario de Giotto ver la Cúpula. Subimos sus 441 escalones y desde allí pudimos visualizar la Italia Florentina en todo su esplendor.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1110-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1116-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Luego subimos los 463 escalones de la Catedral de Florencia para apreciar más de cerca los frescos de Vasari y también ver a Florencia ahora con el Campanario de Giotto incluido.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1150-min.jpg?fit=576%2C1024&ssl=1)
Baptisterio de San Juan
Más tarde era momento de conocer el Baptisterio de San Juan que también se encuentra en la Piazza del Duomo.
Lo que más llamaba mi atención del Baptisterio era conocer las famosas “Puertas del Paraíso” de Ghiberti, las cuales recibieron elogios por el propio Giorgio Vasari indicando que eran “innegablemente perfectas en cualquier sentido y deberían ser colocadas como la obra de arte más fina jamás creada”.
Sin embargo las que podemos apreciar en el Baptisterio no son las puertas originales ya que las auténticas se encuentran resguardadas en el Museo dell’Opera del Duomo.
![](https://i1.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1165-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/Las-verdaderas-puertas-del-paraiso-min.jpg?fit=576%2C1024&ssl=1)
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1205.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Una pequeña pausa para un postre en Florencia.
Luego de haber alimentado tanto a nuestros ojos con las delicias que el arte ofrece, necesitábamos realmente alimentar nuestro cuerpo y disfrutar de un tradicional helado con panna montada. Elegimos Venchi, una heladería tradicional. ¡Su pared de chocolate decorativa te enamorará!
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/juliana-malta-PyKDp7mittw-unsplash.jpg?fit=640%2C960&ssl=1)
¿Qué otros lugares visitar en Florencia?
Nuestro último destino cultural de ese día era La Galería de los Oficios o Le Galerie degli Uffizi, y quizás nos faltaron horas para recorrerla. Apreciamos mucho obras importantes como: el nacimiento de Venus de Boticelli, la Anunciación de Leonardo Da Vinci, Venus de Urbino de Tiziano o la Cabeza de Medusa de Caravaggio.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1219-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/the-annunciation-1125149_1920-min.jpg?fit=640%2C290&ssl=1)
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/painting-63186_1920.jpg?fit=640%2C410&ssl=1)
El Ponte Vecchio.
Antes de que oscureciera completamente nos despedimos de la Galeria Uffizi para visitar el icónico Ponte Vecchio o Puente Bello y observar el atardecer desde allí.
Este puente es el puente de piedra más antiguo de Europa, actualmente está lleno de joyerías, pero como dato curioso anteriormente estaba lleno de carniceros. ¡Te recomiendo mucho elegir un buen lugar y disfrutar del atardecer desde allí!
![](https://i2.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/Ponte-Veccio-min.jpg?fit=640%2C960&ssl=1)
La mañana siguiente estaba destinada a conocer con detalle el Museo de Leonardo Da Vinci y el Museo Casa di Dante.
Museo de Leonardo Da Vinci
En Via dei Servi puedes encontrar el Museo de Leonardo Da Vinci, un lugar bastante peculiar porque te permite interactuar con replicas de los inventos de Leonardo, así que mientras aprendes la teoría también entiendes a fondo al maestro multidisciplinario que fue.
Mi admiración por él es profunda y estar en la casa de este florentino me llena de enorme alegría.
![](https://i0.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1392-min.jpg?fit=576%2C1024&ssl=1)
![](https://i1.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1398.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Museo Casa di Dante
Para finalizar nuestro paso por Florencia visitamos el Museo Casa di Dante. Algo que me fascino es poder entender a mi héroe Dante Alighieri sin la dificultad que leer la Divina Comedia representa.
La historia sobre el enamoramiento platónico que tuvo de Beatriz Portinari me pareció bastante inspiradora y luego al encontrar por todo el lugar las múltiples referencias al Inferno, Purgatorio y Paraíso de su máxima obra poética pude interiorizarla mejor.
![](https://i1.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1465-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
Nuestra despedida de Florencia.
Sin duda esta reseña se ha quedado corta de todas las muestras de arte que Florencia puede ofrecerte. Mi recomendación es pasar varios días allí para poder disfrutarla al máximo.
Sé que esta joya de la Toscana y yo nos volveremos a encontrar y que todos esos artistas que ahora están presentes sólo a través de sus obras, tienen mucho que contarme aún.
![](https://i1.wp.com/viajalee.com/wp-content/uploads/2019/10/SAM_1147-min.jpg?fit=640%2C360&ssl=1)
¡No te pierdas nuestra antepenúltima entrega! La pista de ese lugar es que es un sitio tan imperfecto que se ha vuelto simplemente único. Aquí tenemos disponible ya esa reseña.